VIVIR DEL TURISMO
Existen muchas empresas que viven del turismo.
No es casualidad: el país recibe millones de visitantes internacionales al año, más que cualquier otro en Europa.
De hecho, la industria turística es una gran generadora de divisas para España.
Los viajeros buscan obtener valor por su dinero.
Hacen búsquedas de reseñas de otros turistas para tomar decisiones inteligentes.
Usan la Web y redes sociales para obtener datos útiles sobre la calidad, costo y servicio de hoteles y aerolíneas.
Los destinos preferidos están en las playas.
Los turistas planean sus salidas cada vez más a través de dispositivos.
Tratándose de turistas extranjeros, se distinguen tres perfiles: cultural, que busca recorridos planeados y buenos hoteles; recreativo, que privilegia la fiesta y especializado, que prioriza una experiencia irrepetible.
Armar paquetes a medida según las necesidades de los visitantes, con sistema de descuentos y pagos a meses con bajos intereses.
Basado en Internet, este negocio puede llegar a más usuarios nacionales y extranjeros. “La clave está en conocer a tu público objetivo para diseñar tu sitio y paquetes”.
Hay que ofrecer valor a conductores recién llegados que no están familiarizados con la geografía de rutas.
Recuérdales qué días aplica el Hoy no circula y cuándo deben realizar la verificación de su auto o informarles sobre multas cometidas.
Hay que ofrecer atención a personas que necesitan superar el fin de la relación con su pareja. Hoteles que ofrezcan asesoría para que sus huéspedes se recuperen de la pérdida.
Atiende a grupos formados por entre seis y ocho solteros, cuya estancia sea de hasta una semana para fomentar el sentido de comunidad y pertenencia.
El nicho de viajeros bien informados y que privilegian experiencias muy concretas, está en crecimiento.
Una forma de atender a este segmento es diseñando catálogos turísticos para quienes buscan una experiencia ajustada a su forma de ser, actividad profesional e intereses.
La idea es que el cliente compre por Internet una guía base más complementos, para personalizar su guía.
Generar una experiencia más gratificante a turistas de negocios al presentarlos a otros profesionistas con ideas afines, ya sea en el avión o en su destino.
Establecer la compatibilidad de los viajeros utilizando sus cuentas LinkedIn y Facebook.
El servicio puede ser útil para conocer gente que se dirige a eventos prolongados como conferencias o congresos.
Organizar excursiones para personas que buscan el encuentro con la naturaleza y hacerlos vivir experiencias inolvidables con actividades como senderismo, montañismo, ciclismo, campamentos y rally de orientación en montaña.
Atender a empresas ofreciéndoles dinámicas que desarrollen una cultura de colaboración, orientación a resultados y sentido de logro para consolidar equipos.
El turismo de aventura siempre genera ingresos muy interesantes.
Diseñar sitios Web que conecte a los turistas con expertos en encontrar tarifas bajas de avión, tren, autobús, cruceros, etc…..
Organizar recorridos relacionados con un tema específico para turistas interesados en conocer la historia del destino que eligieron o que quieren vivir una experiencia única.
Necesitas una idea central (para adultos mayores, lunamieleros, ruta de vinos o lucha libre, por ejemplo) y desarrollar la logística del recorrido, incluido el transporte, sistema de reservaciones y guías capacitados.
Ofrecer a los turistas la posibilidad de hospedarse en lugares de alta calidad a precios accesibles. Crear un club privado en línea y ofrecer a los miembros las habitaciones que los hoteles no pueden vender, con atractivos descuentos, por un período determinado de tiempo.
Darle tranquilidad a los agobiados padres que viajan con sus niños con una agencia de niñeras/os disponibles para acompañarlos durante sus vacaciones o viajes de negocios dentro del país o en el extranjero.
Es fundamental identificar a las/os cuidadores adecuados para cada familia, basado en una combinación de experiencia, habilidades, certificaciones, personalidad y talentos que se ajusten a los papás y los niños que cuidarán.
Enfocarse en los turistas bons vivants –con gustos refinados de comida y bebida–ofreciéndoles recorridos para descubrir las delicias de la gastronomía local.
Definir una ruta con media docena de paradas para recorrer a pie y negociar con los restaurantes que forman parte del tour para que ofrezcan algún platillo típico a los visitantes.
El costo del servicio debe incluir alimentos y bebidas.
Existe demanda por parte de los aficionados a comer bien
Atender al mercado de personas sin pareja organizando actividades para que convivan con otras personas en igual situación.
Diseñar una oferta variada: viajes diversos y cruceros; fiestas temáticas por temporada; fines de semana con actividades como turismo rural, cultural, de sol y playa o de aventura, de enología, con equitación o buceo.
Por lo general el mercado, dos de cada 10 adultos entre los 30 y 59 años de edad son solteros.
El Turismo profesionalmente llevado, cambia la vida de las personas a través de las diversas travesías que contienen una mezcla de cultura y aventuras en la naturaleza.
FERNANDO ALVAREZ CAL - MARIA DEL LUJAN MONTIGLIO