Málaga confirma su liderazgo turístico y crecerá un 3,8% en el primer semestre
Málaga confirma su liderazgo turístico y crecerá un 3,8% en el primer semestre
Andalucía podría batir en la primera mitad de este año el récord histórico de estancias de 2008
Efe 11.05.2015 | 03:32

Los hoteles andaluces superarán los 20,3 millones de estancias hoteleras durante el primer semestre del año, según las previsiones de la Consejería de Turismo de la Junta, lo que supondría batir el récord histórico de la primera mitad de 2008, en la que se registraron 20,2 millones de pernoctaciones.
En el informe de la Consejería de Turismo se constata el liderazgo turístico de Málaga, que acaparará el 40,3 por ciento de las estancias (8.199.000) y ganará 304.000 (+3,8%) en la primera mitad de este año.
Los establecimientos hoteleros de la región andaluza contabilizarán entre enero y junio de este ejercicio 983.000 estancias más que en el mismo periodo de 2014, lo que representa un aumento relativo del 5,1 por ciento.
Las predicciones del Sistema de Análisis y Estadísticas del Turismo en Andalucía (Saeta) revelan un aumento de 3,2 puntos en el promedio de ocupación hotelera, hasta alcanzar el 47 por ciento en el primer semestre.
De confirmarse la previsión de la Junta de Andalucía, la comunidad registraría un resultado histórico, que rebasaría el balance del primer semestre de todos los últimos años, e incluso el récord del año 2008 (20.220.505 pernoctaciones), según la comparativa de los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), realizada por Efe.
El informe también destaca la evolución de Sevilla, que registrará un significativo aumento interanual del 15,9 por ciento, al contabilizar 2.720.000 pernoctaciones, 373.000 más que entre enero y junio de 2014.
Granada, con 2.757.000 estancias, ganará 243.000 (9,6%); Cádiz alcanzará las 2.444.000, lo que supone 41.000 más (1,7%); Huelva subirá 46.000 (3,5%) hasta las 1.349.000; Córdoba contabilizará 891.000, 41.000 más (4,8%) y Jaén 390.000, 20.000 más (5,3%).
Tan sólo se prevé un descenso de las estancias en la provincia de Almería, que saldará el primer semestre con 1.587.000, 83.000 menos (5 %) que el pasado año.
El análisis de los datos por meses revela las buenas perspectivas para junio, mayo y abril –las últimas estadísticas oficiales del Instituto de Estadística son de marzo–, siguiendo la tendencia alcista que registra el turismo en Andalucía desde mayo del año 2013.
Así, el próximo junio la Junta espera que los hoteles andaluces contabilicen 4.825.000 pernoctaciones (+2,3%) y una ocupación media del 56% (3,4 puntos más); en mayo pronostica que habrá 4.373.000 estancias (+3,4%) y un promedio del 52 % de plazas ocupadas (+3,2 puntos) y en abril, 4.040.000 noches de hotel (+3,1%) y una ocupación del 53% (+2,9 puntos).
Crecimiento en junio
Según estas previsiones, en junio las estancias en establecimientos hoteleros crecerá en todas las provincias salvo Almería, Cádiz y Jaén.
Andalucía es la comunidad líder del turismo nacional, con una cuota del 21,9 por ciento de las pernoctaciones en 2014, mientras que en el turismo extranjero ocupa el cuarto lugar tras Canarias, Baleares y Cataluña y tuvo un peso el pasado año del 11,7 por ciento en las estancias.